Top notebooks 2025 guía completa en Argentina
Versátiles sin perder potencia, portátiles sin perder eficacia: las notebook se han convertido en compañeras indispensables para muchas tareas. Sin embargo, a la hora de elegir, no todas son iguales. ¿Cuál es la que más conviene para determinado tipo de demandas? ¿Qué tener en cuenta a la hora de comprar? ¿Cuál es la notebook más recomendada en Argentina? En este artículo, te proponemos un recorrido para elegir tu notebook ideal.
Qué tener en cuenta a la hora de comprar tu notebook ideal
Cada notebook cuenta con características que la distinguen del resto. Así, puede ser difícil saber qué observar al momento de elegir una laptop. ¿Qué especificaciones debe tener un buen portátil 2025? Algunos factores incluyen:
Procesador
¿Cuáles son los mejores procesadores para laptops en 2025? Para apostar por el rendimiento y la durabilidad, es aconsejable evitar los procesadores más básicos. Algunos modelos que destacan para realizar tareas básicas son el Intel Core i3 y el AMD Ryzen 3. Sin embargo, aquellos que sepan que van a demandar más a su equipo, pueden buscar los Intel Core i5 de 12ª generación (aunque también puedes optar por modelos superiores), los Core Ultra Series 2 de Intel y los AMD Ryzen 5 o AI 300 de últimas generaciones.
En el caso de las laptop gamer o las utilizadas para tareas de edición, el procesador debe funcionar en conjunto con una tarjeta gráfica adecuada. Algunas recomendaciones, en estos ejemplares, incorporan las series NVIDIA GeForce RTX o AMD Radeon RX.
Memoria
En lo que refiere a memoria, se recomienda un mínimo de 8GB de RAM para presupuestos ajustados, aunque si puede llegarse a los 16GB si se espera darle un uso exigente a la computadora. Aquellos usuarios que se dediquen al modelado 3D o a la edición de video 4K pueden optar por memorias de hasta 32GB.
Dentro de los almacenamientos internos, por su parte, destaca el tipo SSD NVMe (se recomiendan los discos SSD frente a los HDD por su rapidez y durabilidad) y se sugiere un mínimo de 500 GB. Para los gamers o aquellos que demanden tareas más pesadas para su computadora, es mejor usar 1TB.
Pantalla
Para lograr tanto nitidez como colores vivos, un Full HD (1920×1080 píxeles) es suficiente. Sin embargo, para aquellos que disfruten una experiencia inmersiva y cuenten con un presupuesto adecuado, pueden optar por 2K (QHD) o 4K.
En lo que refiere a tamaño, se considera estándar una medida de entre 11 y 13 pulgadas, aunque los gamers y editores pueden requerir equipos de hasta 15 pulgadas.
Teclado
Algunos consideran, también, el teclado, ya que se vuelve un factor de importancia para quienes trabajen con datos numéricos u hojas de cálculo. Así, se deben buscar modelos que incluyan un teclado numérico, que puede estar ausente en algunos ejemplares compactos, para poder trabajar más cómodos.
Batería
Un apartado fundamental para quienes trabajan o estudian en movimiento, ya que necesitarán horas de autonomía. Para lograr esto, se recomienda el uso adecuado de la batería (evitar el sobrecalentamiento o la sobrecarga) y optar por procesadores que logren equilibrar rendimiento y eficiencia energética para lograr un consumo bajo, tales como los Intel U-series o AMD U-series.
Conectividad
Además de un puerto USB-A clásico, se recomienda revisar que tenga un puerto USB-C 3.2 Gen2 o Thunderbolt 4.
Gamas de notebook en el mercado

¿Qué categorías se pueden encontrar en el mercado? Para aquellos que se preguntan “¿Qué notebook comprar en 2025?”, algunas alternativas son:
Ultrabook
Estas notebooks se destacan por ser delgadas y livianas, lo que hace que sean fáciles de llevar. Suelen contar con CPUs de bajo voltaje y una batería de larga duración. No suelen ser las más recomendadas para realizar tareas de juegos o edición.
Para aquellos interesados en esta categoría, pueden optar por ejemplares como:
Dell XPS 13
El procesador Intel Core Ultra 7 155H, la memoria RAM de 64GB y los 4 TB de almacenamiento SSD hacen que este modelo sea versátil y potente.
MacBook Air M4
Del mundo Apple llega su procesador Apple M4 10-core y su tarjeta gráfica Apple M4 8-core para potenciar un modelo que no supera el 1.5 kilo de peso.
Otros ejemplos de la misma categoría incluyen las Lenovo Yoga, como la Lenovo Yoga 9i o la Samsung Galaxy Book3.
Gaming
Esta categoría está reservada para alto rendimiento y lo demuestra al incorporar CPUs apropiados para esas tareas (tales como el AMD Ryzen H o el Intel Core serie H). Las GPUs también deben ser de alta gama (como AMD Radeon RX o NVIDIA GeForce RTX 3060–4090) para poder mostrar las imágenes de gran calidad de los juegos. Para mejorar la experiencia gamer, la frecuencia de refresco de la pantalla (que suele ser de 15 pulgadas aproximadamente) ronda los 144–240 Hz.
La gran demanda de los componentes impacta en la duración de la batería, que solo cuenta con pocas horas de autonomía: entre 3 y 6, depende el uso que se dé. Debido a este uso de alta demanda, estos ejemplares también deben contar con sistemas de enfriamiento potentes. También suelen ser más pesadas.
Algunos ejemplares incluyen:
HP Omen 16
Con un procesador AMD Ryzen AI 5 340, una tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX 5050 y una pantalla de 16 pulgadas con una resolución de 2K, esta notebook garantiza una experiencia inmersiva.
Acer Predator Triton
Su procesador Intel Core i7 11375h funciona en conjunto con una tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX 3060 para garantizar potencia y rapidez en su funcionamiento.
Otras opciones gamer cuentan con ejemplos como la Lenovo Legion 5 y la Dell G15, entre otros.
Workstations móviles
También conocidas como “laptops para profesionales”, estos ejemplares suelen tener CPUs como AMD Threadripper Pro móviles o Intel Xeon, de clase servidor y GPUs de gran calidad, como NVIDIA RTX A-series. Esta categoría se destaca por su durabilidad, su estabilidad térmica y soporte técnico corporativo.
Ejemplos dentro de esta categoría incluyen:
Lenovo ThinkPad
Ejemplos de esta línea llegan a tener procesadores AMD Ryzen 7, 16 GB e incorporan pad numérico, lo que las vuelve ideales para trabajar en ambientes corporativos.
HP ZBook Fury.
Con un procesador Intel Core i7, 32 GB de RAM y 1 TB de almacenamiento, este ejemplar tiene tanto espacio como eficiencia para realizar tareas.
Tu mundo, tu notebook: no importa qué uso vayas a darle, existe una opción ideal para tus necesidades.
