Top 7 notebooks para ingeniería en Argentina durante 2025
Teniendo en cuenta que los pilares de los ingenieros modernos son potencia, precisión y portabilidad, podemos asegurar que una de las herramientas más poderosas con las que cuentan estos profesionales es una notebook: ésta les permite trasladarse con tranquilidad para seguirle el ritmo a cada uno de sus proyectos. Para poder elegir el equipo adecuado en Argentina, teniendo en cuenta los cambios permanentes a los que está sometido el mercado, vamos a sugerirte 7 opciones con una relación calidad-precio excelente.
Qué factores tener en cuenta al elegir y qué necesitan los estudiantes de ingeniería y los ingenieros en una notebook.
Potencia: la mejor notebook para ingenieros debe poder procesar programas potentes, es decir, que necesita de una potencia importante para hacer frente a las exigencias de las aplicaciones más difíciles. Por ello, tienen que estar dotadas de los mejores procesadores y tarjetas gráficas para poder realizar tareas arduas y múltiples, sin dificultades.
Batería: la duración de la batería también es una de las características más importantes. Las mejores computadoras para ingenieros deben tener, al menos, 7 horas ininterrumpidas de duración de batería.
Memoria: con el almacenamiento en la nube, la RAM ya no es tan importante, pero los programas robustos siguen necesitando almacenamiento en RAM. Lo mejor es elegir una notebook con suficiente RAM para soportar programas potentes y almacenar documentos que requieren muchos datos. Los modelos más destacados tienen al menos 16 GB de RAM y la opción de añadir más.
Pantalla: es necesario que el equipo sea liviano, pero también que tenga una pantalla suficientemente grande como para ver bien los detalles de cada proyecto. Lo mejor es una pantalla de tamaño generoso con alta resolución.
Mejores laptops para trabajar en ingeniería

Los mejores modelos de laptops combinan potencia de cálculo, gráficos dedicados, buena refrigeración y autonomía sólida. A continuación, te contamos cuáles son las opciones recomendadas por expertos y medios especializados:
- Dell Precision 5000: de construcción robusta y pantalla de alta resolución fue especialmente diseñada para profesionales que trabajan con CAD, modelado 3D y simulaciones complejas. Viene equipada con procesadores Intel Core i7 o i9 de última generación, gráficos NVIDIA RTX A2000 y hasta 64 GB de RAM. Su construcción es robusta y su pantalla es de alta resolución.
- HP ZBook Firefly G10: se trata de una workstation móvil pensada para ingenieros que necesitan movilidad sin sacrificar rendimiento. Trae procesadores Intel Core i7/i9 o AMD Ryzen 9, gráficos NVIDIA RTX o Quadro, y su batería supera las 10 horas de autonomía. Es muy útil para diseño industrial y simulaciones FEA.
- Lenovo Legion 5 Pro: aunque es una laptop gamer, su potencia la convierte en una opción más que interesante para estudiantes de ingeniería y profesionales que usan software como SolidWorks, AutoCAD o MATLAB. Incluye procesadores AMD Ryzen 7 o 9, GPU NVIDIA RTX 4060 o 4070, y una pantalla QHD de 165 Hz.
- ASUS TUF Gaming A15: es otra opción gamer con excelente relación precio-rendimiento. Posee un sistema de refrigeración eficiente y silencioso, procesador Ryzen 9 y GPU RTX 4070. Ideal para ingeniería mecánica, eléctrica o electrónica.
- Apple MacBook Pro M3 Max: el chip M3 Max la convierte en la opción ideal para ingenieros de software, inteligencia artificial o simulaciones científicas. Ofrece un rendimiento excepcional con bajo consumo energético. Posee pantalla Liquid Retina XDR y hasta 64 GB de RAM.
- MSI Creator Z17 HX Studio: pensada para modelado 3D, edición avanzada y simulaciones gráficas. Viene con procesador Intel Core i9, GPU NVIDIA RTX 4070 o 4080 y una pantalla táctil de alta precisión. Su diseño está orientado a profesionales creativos y técnicos que requieren máxima potencia.
- Razer Blade 16 Studio Edition: ideal para ingeniería audiovisual, simulaciones gráficas o desarrollo de videojuegos. Incluye procesadores Intel Core i9 o Ryzen 9, GPU RTX 4080 o 4090, y hasta 64 GB de RAM. Es un modelo premium con diseño elegante y componentes de alto nivel.
Mejores portátiles para estudiantes de ingeniería
Estas son algunas de las laptops recomendadas por los medios especializados:
- Dell XPS 15: considerada una de las mejores en general, combina diseño premium con rendimiento sólido.
- HP Victus 15: una opción económica pero potente. Aunque está es una gran elección para estudiantes que buscan rendimiento sin gastar demasiado.
- Lenovo Legion 5 Pro: muy popular entre estudiantes de ingeniería por su potencia gráfica y buena refrigeración. Aunque es algo pesada, ofrece excelente relación precio-prestaciones.
- ASUS ZenBook 14X OLED: opción elegante y funcional para el día a día del estudiante universitario.
- Apple MacBook Air M3: a pesar de no ser compatible con algunos programas específicos de ingeniería, su fluidez y autonomía la hacen atractiva.
- Microsoft Surface Laptop Studio 2: para estudiantes que combinan ingeniería con diseño o creatividad.
- Acer Nitro 5: otra opción gamer que funciona muy bien para estudiantes.
¿Cuál es la mejor notebook recomendada en Argentina para ingenieros?
Depende de la especialidad, el software que se utiliza y el presupuesto disponible. Según las guías más recientes, estas son las opciones más destacadas:
Para ingeniería civil Dell Precision 5000 y la HP ZBook Firefly G10 son las más recomendadas.
Para ingeniería mecánica, aeroespacial y diseño industrial se necesita una laptop con alto rendimiento en núcleos individuales y múltiples, como la Lenovo Legion 5 Pro o la ASUS TUF Gaming A15.
Para ingeniería de software, electrónica o IA la MacBook Pro con chip M3 Max es una opción destacada por su eficiencia energética, su potencia de cálculo y su magnífica pantalla. Aunque no es compatible con todos los programas técnicos, es ideal para desarrollo, simulaciones científicas y tareas intensivas en código.
Para estudiantes o profesionales con presupuesto limitado modelos como el HP Victus 15, Acer Nitro 5 o ASUS ZenBook 14X OLED ofrecen buen rendimiento.
Elegir con criterio pensando en el futuro
En el mundo de la ingeniería, la notebook es mucho más que una herramienta: es una extensión del pensamiento creativo y resolutivo del profesional ya que los ingenieros y los estudiantes de la carrera pasan mucho tiempo inclinados sobre los teclados de sus laptops. Por ello, es ideal, también, que su equipo de trabajo le permita distenderse mirando series, jugando, conectándose en las redes y escuchando música mientras planea moldear estructuras y diseñar productos.
